Una dramaturgia de la vida en 12 rounds.
De Diego Starosta. Sobre textos de Julio Cortázar, Juan Gelman, José Larralde y Diego Starosta.
Sinopsis argumental
Este espectáculo de El Muererío Teatro utiliza técnica y culturalmente el boxeo como herramienta básica y fundacional para narrar el tránsito arquetípico del hombre en su camino de gloria y decepción, de carencias y alegrías, de frustraciones y conquistas. Metáfora general que busca su singularidad teatral y narrativa en la historia de un hombre que en el último tramo de su vida ve, noche a noche sobre un tablado de boxeo, el recuento de su propia existencia representada por dos púgiles: un amor perdido, el desarrollo de su carrera como boxeador —con sus ascensos y caídas—, una enfermedad que avanza a paso lento y su íntimo deseo de haber sido artista.
La boxe es la metáfora espectacular del enfrentamiento, del combate, pero no sólo en el sentido violento de estos términos, sino en el vital sentido del encuentro con el otro y con las circunstancias que todo hombre acarrea en su paso por este mundo.